Otra adolescente muerta a manos de las fuerzas de seguridad de Irán,

Las acusaciones de que Sarina Esmailzadeh, de 16 años, fue golpeada hasta la muerte en una protesta siguen a la noticia de la muerte similar de Nika Shakarami, de 17 años.
Están surgiendo informes sobre la muerte de otra adolescente a manos de las fuerzas de seguridad en Irán , ya que las protestas provocadas por la muerte de Mahsa Amini parecían estar listas para entrar en su tercera semana.
Sarina Esmailzadeh, una joven de 16 años que publicaba vlogs populares en YouTube, murió cuando las fuerzas de seguridad la golpearon con porras en una protesta en Gohardasht, en la provincia de Alborz, el 23 de septiembre, según Amnistía Internacional.
Citando una fuente primaria, una declaración de Amnistía Internacional también afirmó que la familia de Esmailzadeh había sido objeto de un “intenso hostigamiento para obligarlos a guardar silencio”, afirmaciones negadas por funcionarios iraníes.
Hoy, cuando la noticia de la muerte de Esmailzadeh se difundió en las redes sociales, la agencia de noticias Isna de Irán informó que el presidente del Tribunal Supremo de la provincia de Alborz dijo que una investigación preliminar había demostrado que la muerte de la adolescente fue un suicidio después de que saltó desde el techo de un edificio de cinco pisos, y que Esmailzadeh tenía antecedentes de problemas de salud mental.
Los videos de YouTube de Esmailzadeh, que se han vuelto virales en las redes sociales, la muestran escuchando música, bailando y hablando sobre sus sueños de viajar. En un video ampliamente compartido, se ve a Esmailzadeh cantando Take Me to Church de Hozier mientras conduce con su familia.
En otros, habla sobre los derechos de las mujeres, incluido su rechazo al hiyab obligatorio y su enojo por la situación económica en Irán.
En grupos de mensajes privados, colegialas de todo Irán dijeron que estaban planeando protestas el fin de semana para mostrar su solidaridad con Esmailzadeh y Nika Shakarami, la colegiala de 17 años que desapareció el 20 de septiembre y que presuntamente también fue torturada y asesinada por las fuerzas de seguridad de Irán.
A pesar de las afirmaciones de que Shakarami fue golpeada y violada, y que su cuerpo fue robado de su familia y enterrado sin su consentimiento, las autoridades iraníes dijeron que Shakarami también se suicidó saltando desde el techo de un edificio.

Esta semana, sin embargo, la madre de Shakarami acusó a las autoridades iraníes de asesinar a su hija y afirmó que intentaron obligarla a publicar una declaración en la que decía que Shakarami se había quitado la vida.
El viernes, la agencia de noticias Irna informó que el informe de un forense iraní sobre la muerte de Mahsa Amini, la mujer de 22 años que murió después de ser detenida por la policía moral de Irán y cuya muerte provocó protestas generalizadas, concluyó que ella no murió debido a golpes en la cabeza y extremidades sino por falla orgánica múltiple causada por hipoxia cerebral luego de que ella cayera mientras estaba detenida, debido a “enfermedades de base”.