PROGRAMA NOCHE BLANCA BURGOS 2024

Una convocatoria del Ayuntamiento de Burgos a celebrar la 15 edición de la Noche más blanca 196 propuestas culturales 50 entidades y colectivos patrocinadores y colaboradores 100 grupos, compañías y colectivos participantes 120 espectáculos y actividades puestas en escena 70 espacios en una noche especial 117 actividades patrocinadas, organizadas y en colaboración del Ayuntamiento de Burgos y establecimientos de hostelería de la ciudad…. Son 196 propuestas culturales que se desarrollarán por el Ayuntamiento de Burgos a lo largo del día y de la noche. Este número de propuestas es igual al del año 2017 que había descendido desde entonces. Esto supone que el 99.9% de las que se desarrollan son contratadas directamente por la gerencia de cultura y luego tenemos seis o siete que se han realizado por juventud. El presupuesto de este año es similar al de años anteriores y son 137,000 euros destinados a cachés, ambulancias, seguridad, carteles, publicidad, etc. Y luego tenemos que añadir 100,000 euros en servicios técnicos. Por añadir algunos datos, participarán unos 100 grupos y compañías, habrá 120 espectáculos de actividades de puesta en escena del ayuntamiento y 70 espacios abiertos a la ciudadanía más la actividad de la hostelería. Tenemos propuestas culturales tales como arte urbano, cine, talleres infantiles, exposiciones, danza, ilusionismo, escenografía, teatro y música. ¿Quién será el pregonero para las fiestas de los San Pedros de 2024? Es el equipo de rugby de la ciudad. Será el equipo de rugby, con su presidente y el capitán o uno de los jugadores, los que pregonarán los San Pedros de 2024 La Noche Blanca de Burgos es una manifestación cultural gratuita y abierta a todos los ciudadanos que se celebra el 25 de mayo en numerosos espacios de uso público, tanto abiertos como cerrados, de la ciudad de Burgos. DESCARGAR EL PROGRAMA DE LA NOCHE BLANCA 2024 EN BURGOS PROGRAMA 48 Edición Feria del Libro de Burgos 2024 DOSIER DE LA NOCHE BLANCA 2024 EN BURGOS El espectáculo estrella de esta edición, la número 15, tendrá lugar en la Plaza de Santa Teresa que acogerá el espectáculo «Galileo» a cargo de la compañía francesa Ca de Machine, dirigido a todos los públicos y que consiste en un espectáculo aéreo de danza, luz, música, videomapping y efectos especiales. También te puede interesarLa Policía Nacional detiene a un hombre por un delito de tráfico de drogas y otro de homicidio en grado de tentativ El segundo de los videomappings tendrá lugar en el teatro principal sobre la historia del teatro principal. Es un videomapping a 360 grados que cuenta con la historia, como señalado, del teatro principal y se abren el patio de butacas y la platea solamente porque son los sitios desde donde mejor se puede apreciar. Son 15 pases de 19 horas a 3 horas de la mañana. Otro espectáculo llamativo que tenemos en esta edición se desarrollará en el Paseo de La Isla. Estos son dos en realidad que se realizan de manera paralela y conjunta. El primero de ellos es «Monolit», una instalación plástica con luces y música que se desarrollará de 10:30 de la noche a 3 de la mañana. La temática es: en la primavera de 1968. El segundo de estos espectáculos, también en el Paseo de La Isla, es «Whisper Forest», un bosque de susurros. Es una instalación audiovisual donde , darán voz a varios árboles en el Paseo de La Isla. Es un espacio envolvente para todos los públicos donde perderse y pasear dentro de la fantasía, donde los bosques emiten sus propias señales acústicas. Esta cobra sentido completo compartiendo espacio con la anterior. Luego también tenemos arte urbano en la Llana de Afuera de 18 horas a 3 de la mañana. Es para todos los públicos, pero las primeras horas estarán más dedicadas a público familiar. Consta de un escenario y de dos cubos recubiertos con paneles para realizar grafitis. Habrá DJ, música, arte urbano, peleas de gallos, música Hip Hop, electrónica, proyección de mapping cuando caiga el sol, etc. Y luego tenemos también que destacar, por último, «Incubo» del grupo Grotesque, que llevará a cabo una instalación audiovisual y musical que tendrá lugar en el Paseo de Atapuerca. Comenzará cuando termine «Galileo» Buenos días a todos los asistentes. Gracias a todos los funcionarios del área de cultura festejos que están con nosotros esta mañana. Concejala del área de cultura, Marta Alegría, muy buenos días. El motivo por el que comparezco para acompañar en la presentación de la Noche Blanca es para anunciar un tema que creo que es de importancia para todos y es: ¿. Creemos que la excelente temporada, después de mucho trabajo hecho durante muchos años, amerita que este año la elección recaiga sobre ellos. Ayer tuve la ocasión de comunicárselo al presidente y la verdad es que lo acogieron con una enorme ilusión. Así que, en fin, yo creo que será para todos los burgaleses un motivo de alegría que nuestros triunfadores del rugby, independientemente de lo que pase este fin de semana, ya son triunfadores. Ojalá tengamos al alcance también el triunfo en la liga, pero de momento, pues ya la Copa del Rey creo que amerita de forma más que suficiente y las temporadas que llevan trabajando intensamente en la ciudad, pues que efectivamente sean los pregoneros de la ciudad y de los San Pedros. Esto es lo que quería comentarles y por mi parte, pues le paso la palabra a nuestra concejala Marta Alegría que les informará de la programación de la Noche Blanca para este fin de semana. Muchas gracias Marta.También te puede interesarAfiliados extranjeros a la Seguridad Social en Salamanca se situó en 7.866 Muchas gracias Cristina. Muchas gracias a todos, gracias a los medios de comunicación y muchas gracias a las entidades que han colaborado, más de 50, con la elaboración de la Noche Blanca y participación, más de 50 entidades públicas y privadas. Entre ellas quiero destacar a quienes nos acompañan, a la Fundación Círculo y a Caja Burgos, y dar las gracias a … Sigue leyendo PROGRAMA NOCHE BLANCA BURGOS 2024