LA JUNTA INVIERTE MÁS DE 6 MILLONES EN FINANCIAR 36 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
LA JUNTA INVIERTE MÁS DE 6 MILLONES EN FINANCIAR 36 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN QUE POSIBILITAN LA CONTRATACIÓN DE 35 POSTDOCTORALES
La Junta de Castilla y León tiene un compromiso con la investigación de calidad, la incorporación de jóvenes investigadores y la retención de talento. Enmarcado en esta política, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica hoy la resolución de la convocatoria de Proyectos de Investigación en Ciencia Aplicada.
Así, la Consejería de Educación invierte 6,3 millones de euros en subvencionar proyectos de investigación que cuenten con algún tipo de colaboración empresarial o con otros agentes de desarrollo económico y social de la Comunidad.
Gracias a esta nueva línea de subvenciones, se podrá contratar a investigadores postdoctorales durante tres años, tal y como marca la Ley de la Ciencia. Además, será posible la incorporación de otro tipo de personal investigador en la modalidad de actividades científico-técnicas, cuya duración se ajustará a las necesidades del proyecto.
El número de proyectos concedidos es de 36 con la siguiente distribución: nueve a la Universidad de Burgos, seis a la Universidad de León, 11 a la Universidad de Salamanca, cuatro se quedarán en la Universidad de Valladolid y seis en el CSIC. La duración de cada proyecto será de 42 meses.
Novedades de la convocatoria
Esta convocatoria cuenta con importantes novedades respecto a las anteriores, como una valoración especial para aquellos proyectos en los que investigador principal sea un joven doctor y el organismo o la entidad beneficiaria estén ubicados en alguno de los campus exteriores (Ávila, Palencia, Segovia, Soria, Zamora, Ponferrada o Béjar). Asimismo, obtienen una mejor puntuación los proyectos que se desarrollen en la provincia de Soria, al pertenecer a la zona denominada NUT3.
Para propiciar la transición generacional de liderazgo científico, el investigador principal del proyecto podrá incorporar a un coinvestigador principal, que deberá estar vinculado a la misma entidad u organismo solicitante. Finalmente, los proyectos deben enmarcarse en las prioridades temáticas de la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2021-2027.
El importe concedido por proyecto varía entre los 60.000 y los 180.000 euros, en función de si incluye en su solicitud la contratación con cargo al proyecto de un investigador doctor. La convocatoria está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2021-2027.
ORDEN EDU/1235/2023, de 25 de octubre, por la que se resuelve la convocatoria de
subvenciones del programa de apoyo a proyectos de investigación en ciencia aplicada,
cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Mediante Orden de 24 de abril de 2023, de la Consejería de Educación (extracto
publicado en el B.O.C. y L. n.º 81, de 28 de abril de 2023), modificada por Orden de 6 de
octubre de 2023, de la Consejería de Educación, BDNS (Identif.): 690171, se convocaron
subvenciones del programa de apoyo a proyectos de investigación en ciencia aplicada,
cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Examinadas las solicitudes presentadas y vista la propuesta razonada de la Directora
de Universidades e Investigación, previo informe de la comisión de valoración constituida
a tal efecto, de conformidad con lo establecido en el apartado noveno.6 de la Orden de
24 de abril de 2023,
RESUELVO
Primero. Peticiones concedidas.
Conceder las subvenciones del programa de apoyo a proyectos de investigación,
cofinanciadas por el FEDER, a las peticiones que se incluyen en el anexo I, y por las
cuantías que se especifican en el mismo.
Segundo. Peticiones denegadas.
Denegar las peticiones que se relacionan en el anexo II, por las causas que en él
figuran.
Tercero. Listado de suplentes.
Constituyen la lista de suplentes, que se relacionan por orden decreciente en el
anexo III, las peticiones que, cumpliendo los requisitos para la concesión, no la alcancen
por falta de crédito adecuado y suficiente, de acuerdo con el apartado noveno.6 de la
Orden de 24 de abril de 2023, de la Consejería de Educación, por la que se convocan
subvenciones del programa de apoyo a proyectos de investigación en ciencia aplicada,
cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Cuarto. Plazos de ejecución de los proyectos de investigación.
- El plazo de ejecución de los proyectos de investigación, objeto de subvención,
comenzará el día de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial de Castilla y
León, conforme al apartado quinto.2 de la orden de convocatoria. - La fecha establecida para la imputación de gastos con cargo al proyecto será hasta
el 31 de octubre, inclusive, de cada anualidad presupuestaria para la que se disponga
crédito.
Con carácter excepcional se admitirán pagos realizados con posterioridad al 31 de
octubre, en concepto de retenciones por IRPF correspondientes al último mes, así como
las cotizaciones realizadas a la Tesorería General de la Seguridad Social correspondientes
al último mes subvencionable.
Quinto. Aceptación de las condiciones de la ayuda. - De conformidad con lo dispuesto en el apartado noveno.8 de la convocatoria, en
el plazo de quince días desde el día siguiente a la publicación de resolución de concesión
en el Boletín Oficial de Castilla y León, los beneficiarios deberán remitir a la Dirección de
Universidades e Investigación la aceptación del documento que establece las condiciones
de la ayuda (en adelante, DECA), conforme a las condiciones establecidas en el
anexo IV. - Para la presentación de la aceptación del DECA, por el Registro Electrónico de la
Administración de Castilla y León, los representantes legales de las entidades y organismos
beneficiarios deberán utilizar el documento n.º 11 (formulario online número 6480),
accesible a través de la dirección https://aplicaciones.educa.jcyl.es/AEDO/1106_6480,
y que también es accesible desde la Sede electrónica (https://www.tramitacastillayleon.
jcyl.es) y el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (https://www.educa.jcyl.
es/universidad).
Sexto. Contratación postdoctoral.
Los contratos de los investigadores doctores podrán iniciarse por meses completos
desde el 1 de enero de 2024, con una duración de 36 meses por contrato.
Contra la presente orden, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer
potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante la Consejera de
Educación, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo
Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el plazo
de dos meses. Ambos plazos se contarán a partir del día siguiente al de su publicación en
el Boletín Oficial de Castilla y León.