Incremento de precios de bienes de primera necesidad

Ante el aumento de los precios de las materias primas y el aumento de los costes de producción y logística, se está empezando a elevar los precios de los bienes de primera necesidad.
El precio del trigo ha pasado de 630 en las ultimas 12 semanas a 740, lo cual producirá un incremento de precios en pastas y panes, pero no solo el trigo o la cebada, han incrementado más de un 30% el precio en origen sino también artículos como leche o huevos. Las grandes superficies se estan centrando no ya en la batalla de bajar precios si no en conseguir mantenerlo, lo cual será imposible en breves meses.
Otro de los problemas no son solo la falta de microchips, que están siendo copados por las industrias chinas, también el resto de materias primas lo que va a conllevar un número de pedidos excesivo sin poder cubrir estas navidades.
El precio de la luz y el gas además va a perjudicar la producción de estos materiales ya que muchas empresas ya están parando la producción por no ser rentables con estos costes.
La logística es otro problema mundial, no solo por el bloqueo del puerto de Los Angeles, también por la poco cualificación de trabajadores del transporte y porque aunque han aumentado considerablemente las compras online no así los medios de transportes. Seguimos con el mismo número de barcos, aviones, camiones que en el siglo XX pero nuestra forma de comprar ha cambiado.
Consejo lagaceta.es : Adelanta las compras navideñas si quieres tener regalos de Reyes.
La situación sin duda que está para tener en cuenta todos los factores que afectan tanto a la producción como al manteniniento de cualquier empresa de servicios. Saludos.
Cuidado con el precio de las materias primas, aunque el petróleo ande de bajada habrá que estar muy atento porque no pinta nada bien.
Lo de siempre, algunas personas forrandose.
La que se nos viene encima es de pelicula de terror. Poco va a tener que ver esto con la crisis del 2008. Entonces los estados nos empobrecieron sin avisar, pero es que ahora despues de meses de avisos y de darle a la máquina de imprimir billetes han forzado el sistema como nunca se habia hecho antes…al final pasará como entonces: la gente volviendo a los pueblos a criar gallinas y trabajar los huertos para comer.
Es hora de tomar medidas efectivas para abordar este problema antes de que sea demasiado tarde.
Viendo la actual escalada de precios, optar por complementos alimenticios como la Moringa es una gran opción. Económica y con muchas propiedades.
Pues si se nos viene una buena
Qué pena lo que está por venir y como bien sabes si no estás en internet NO EXISTES
Con semejantes problemas y lo que está por venir, ¿cómo va a querer viajar la gente? Yo vivo de ello… En FIN
Y luego dicen que la Inteligencia artificial nos va a quitar el trabajo. El análisis de datos puede ayudar a predecir las fluctuaciones de precios en el mercado y a identificar los patrones de compra de los consumidores. Los sistemas de inteligencia artificial también pueden ayudar en la planificación de la cadena de suministro y la optimización de los procesos logísticos, como la gestión de inventario y la programación de envíos.
Además, la inteligencia artificial puede mejorar la eficiencia energética en las empresas, reducir los costes de producción y minimizar los impactos ambientales. Los sistemas de monitorización y control de energía pueden optimizar el uso de los recursos y reducir el consumo de electricidad y gas en las instalaciones de producción.
I was pretty pleased to discover this web site. I want to to thank you for your time for this fantastic read!! I definitely really liked every bit of it and I have you book marked to see new things on your web site.
Toca pasarse al autoconsumo fotovoltaico y al biocombustible como los pellets
Esperemos que ya haya ralentizado la inflación como dicen los medios y que nos den un respiro.
A inflação de preços em Portugal tem sido um problema crescente nos últimos anos, o que tem resultado em um aumento significativo nos custos de vida para os portugueses. É necessário que o governo tome medidas eficazes para controlar a inflação e tornar a vida dos portugueses mais acessível.