El proyecto e-EarlyCare-T participó en las jornadas Erasmus Days 2023
La Universidad de Burgos coordinó las Jornadas Erasmus Days 2023 dentro de la difusión del proyecto cofinanciado por la Unión Europea e-EarlyCare-T
La jornada, celebrada en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Salud, estuvo dirigida a profesorado y estudiantado de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Escuela Politécnica Superior, ya que ambos centros ofrecen titulaciones relacionadas con el proyecto, como son el Grado en Psicología, Grado en Terapia Ocupacional, Grado en Ingeniería de la Salud, Máster Universitario en Ciencias de la Salud, y el Máster de Formación Permanente en Evaluación e Intervención Temprana en la Infancia desde la Aplicación de Sistemas Inteligentes).
La Dra. Sáiz Manzanares informó, como coordinadora del proyecto, de los resultados obtenidos hasta la fecha. Estos se concretan en la elaboración de ocho módulos formativos, accesibles a través de la web del proyecto y del Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos y la implementación de los módulos formativos dentro de un Aula Virtual de Aprendizaje (VLE) a la que se puede acceder previo registro desde la web del proyecto. Los contenidos hacen referencia a diversas patologías y/o afectaciones en edades tempranas (daño cerebral, epilepsia, retraso madurativo, prematuridad, espectro autista, sensoriales, espina bífida, parálisis cerebral), desarrollo cognitivo, social y del lenguaje, desarrollo psicomotor, desarrollo de la autonomía personal, diagnóstico e intervención, técnicas de observación y evaluación, utilización de recursos inteligentes (internet de las cosas, asistentes personales inteligentes, eye tracking, y aplicación web eEarlyCare).
Además, dentro de los Erasmus Days, los coordinadores de los módulos han presentado su contenido. La Dra. Elvira Mercado Val expuso el «Módulo II Neurodesarrollo temprano» y «Módulo III – Patologías en edades tempranas: Epilepsia, Daño cerebral infantil y Parálisis cerebral». Asimismo, la Dra. Montserrat Santamaría Vázquez abordó el desarrollo de los módulos: «Módulo VI.2: Desarrollo de autonomía personal» y «Módulo III.7: Características de la Espina bífida y de las lesiones medulares en edades tempranas». Por último, el Dr. Raul Marticorena Sánchez presentó los resultados del «Módulo VII.2. Intervención temprana y aplicación de recursos inteligentes. Intelligent personal assistants».
A continuación, se mostraron los módulos dentro del Aula Virtual de Aprendizaje (VLE), a los que se puede acceder una forma interactiva con el apoyo de avatares inclusivos. Cada uno de los módulos incluye pruebas de autocomprobación del aprendizaje en las que se aplica un feedback sobre el resultado. Este Aula Virtual incluye una barra de progreso que facilita el seguimiento global del aprendizaje.
Siguiendo la política de acceso abierto de los resultados de la investigación, todos los materiales y el Aula Virtual de Aprendizaje se pueden consultar en cuatro idiomas: español, inglés, italiano y croata.
Finalmente, se informó de las «II Learning Activities» que, dentro de este proyecto, tendrán lugar en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos en el mes de junio de 2024. En este futuro encuentro se presentará un segundo resultado intelectual, consistente en laboratorios de simulación interactivos que abordarán la resolución de casos prácticos sobre distintas afectaciones en edades 0-6 años y el manejo de recursos tecnológicos como eye tracking y «Intelligent personal assistants». Estos laboratorios se implementarán también en el VLE. De igual modo, se informó sobre el desarrollo del «II Multiplier Event» que se realizará en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos los días 2 y 3 de octubre de 2024 en modalidad de congreso internacional: «I Jornadas Internacionales de Atención Temprana y Tecnología en el Siglo XXI».
La calidad del proyecto eEarlyCare-T está avalada por la calificación de «excelente» en todos los apartados evaluados en el informe intermedio de valoración del SEPIE. Además, eEarlyCare-T ha sido seleccionado dentro de la convocatoria SALTO AWARDS como uno de los tres mejores proyectos europeos en la categoría de «Digital Transformación».
Sobre eEarlyCare-T
El proyecto «Specialized and updated training supporting advance technologies for early childhood” (eEarlyCare-T)» está integrado por investigadores de tres universidades europeas (Universidad de Burgos, Universidad de Roma Tre (Italia) y Universidad croata de Sveuciliste u Rijeci), con la participación de las sociedades españolas Gestionet Multimedia S.L. y Kveloce I+D+i.
Este es un proyecto interdisciplinar, multidisciplinar e innovador enfocado a la actualización formativa de profesionales en ejercicio y de nuevos profesionales en el ámbito de la atención temprana (edades 0-6 años). Las actividades formativas aplican metodologías docentes innovadoras basadas en la utilización de distintos recursos tecnológicos (avatares, gamificación, laboratorios de simulación y realidad virtual). Además, todo el proceso formativo se realiza dentro de un entorno virtual de aprendizaje (VLE) que implementa distintos instrumentos que permiten al usuario la autoevaluación y el aprendizaje personalizado.
