Abierta la preinscripción a los programas de Gestión Emocional y de Control de ansiedad ante los exámenes

Los programas se desarrollarán de forma grupal en sesiones de 60 minutos.
Estos programas comenzarán a semana del 13 de noviembre y los interesados en participar pueden inscribirse a través del formulario de la página web del SUAS o enviando un email a suas@ubu.es. La preinscripción finaliza el mismo 13 de noviembre.
El Servicio Universitario de Atención a la Salud de la Universidad de Burgos (SUAS-UBU) tiene como objetivos implantar y desarrollar programas de prevención, promoción e intervención en salud, haciendo especial énfasis en la atención psicosociosanitaria y psicopedagógica derivada de las necesidades reales detectadas en la población universitaria.
Gestión Emocional
La inteligencia emocional se relaciona con una gran cantidad de beneficios relacionados con todos los ámbitos de nuestra vida. Desarrollar las diferentes competencias relacionadas con la inteligencia emocional contribuye al aumento del bienestar de las personas.
El objetivo principal de este programa es trabajar las habilidades de reconocer, comprender, diferenciar, expresar y regular las emociones (propias y ajenas), eliminar ideas erróneas acerca de estas y perder el miedo a hablar sobre las emociones.
Es un programa dirigido a estudiantes universitarios interesados en adquirir conocimientos básicos acerca de la inteligencia emocional, así como herramientas que les ayuden a gestionar de manera óptima sus emociones
El programa se desarrolla de forma grupal y está compuesto por un total de 6 sesiones con una duración de 60 minutos.
Control de ansiedad ante los exámenes

La ansiedad ante los exámenes refleja la predisposición a manifestar respuestas de ansiedad a nivel fisiológico, cognitivo y conductual, en situaciones donde los estudiantes son o se sienten evaluados, y que interfieren de forma negativa en su rendimiento académico.
El objetivo principal de este programa es reducir o eliminar la ansiedad asociada a las pruebas de evaluación que interfiere significativamente en el rendimiento académico.
Está dirigido a aquellos estudiantes que, en situación de examen, a pesar de ir preparados adecuadamente, con una correcta planificación y habilidades de estudio, sufren un miedo debilitante que tiene como consecuencia una ejecución académica inferior a la óptima e incluso conductas de evitación.
El programa se desarrolla de forma grupal y está compuesto por un total de 5 sesiones con una duración de 60 minutos.